Saltar al contenido
Espacios de Coworking

Los mejores Espacios de Coworking del mundo

Espacios de coworking en Argentina

Espacios de coworking en Brasil

Espacios de coworking en Colombia

Espacios de coworking en España

Espacios de coworking en México

Trabajar más felices

En el relevamiento de la GCUC, el 89% de los coworkers manifestaron sentirse más felices al trabajar de esta manera. Al ser consultados sobre un beneficio específico que pudieran mencionar, la encuesta arrojó resultados reveladores:

Clic para ver qué buscan los coworkers (infografía)

Estas respuestas están relacionadas con algunas características y servicios propias de estos espacios de trabajo.

Características de los espacios de coworking

Las siguientes características son las que más se toman en cuenta a la hora de decidir un espacio de trabajo, una vez que se saca de la ecuación el precio de los servicios. Es decir, si se pueden pagar, las características que definen la elección son las siguientes: 

1. El estilo

2. La distribución de los espacios

3. Los puestos de trabajo

4. Las áreas sociales

5. Las salas de reuniones

6. La ubicación y el acceso

7. Los compañeros de piso

8. El horario de apertura

9. El ingreso y la recepción

10. Los servicios adicionales


Los espacios de coworking han crecido de manera explosiva en todo el mundo. España ya es el tercer país a nivel global con mayor cantidad de emprendimientos de este tipo y en Latinoamérica el impacto se está haciendo notar en grandes ciudades como Ciudad de México, San Pablo, Buenos Aires, Santiago de Chile y Bogotá, entre otras. ¿Por qué se elige trabajar en espacios de coworking?

Cuando se reconstruya la historia de este siglo, los investigadores tendrán que hablar del surgimiento de nuevos modelos de trabajo y de la explosión de la conectividad. El desarrollo del negocio del coworking se verá como una consecuencia inevitable de lo anterior, pero las cifras son reveladoras.

Según una investigación de la GCUC o Global Coworking Unconference Conference, habrá 30.000 espacios coworking en el mundo para fines del año 2022. Esto representa un crecimiento de casi el 100% sobre los disponibles en la actualidad.

Lo curioso es que en el 2010 se tenían informes de solo 436 espacios.

Los mejores Espacios de Coworking del mundo 14
En 4 años los espacios de coworking crecieron un 220%.

Estados Unidos, Europa, Asia-Pacífico e India siguen liderando la estadística de espacios de trabajo compartidos, pero España alcanzará muy pronto la cifra de 1000 espacios. En el informe, Latinoamérica aparece bajo el heterogéneo “resto del mundo” con una participación del 13% hasta 2017, pero la cifra no refleja la situación actual en 2019.

En conclusión, el coworking está marcando claramente la tendencia en los espacios y formas de trabajo. Cada vez se verán más ofertas y más jugadores en la industria. Pero, sobre todo, más comunidades.

La especialización es una de las tendencias que se desprende de la investigación de Social Workplaces, que espera que la industria siga creciendo para atender a empresas más grandes y a grupos específicos de oficios y profesionales.

Fuente: https://socialworkplaces.com/global-coworking-survey-2018-data/

– – – – –

Si este contenido te ha sido útil por favor ayúdanos a compartirlo. Solo tienes que hacer clic en uno de los botones de redes sociales. Gracias.

Configurar